Diana Serrano | Conexión Auténtica: Liderazgo con Empatía y Estrategia
Más que una consultora, soy tu aliada de viaje en el mundo empresarial. Juntos, exploraremos caminos que conduzcan al bienestar y al éxito sostenible, colocando a las personas en el centro de cada decisión
Más de 20 años trabajando con diversos sectores empresariales, aportando una visión holística y adaptada a cada realidad organizacional.
Autenticidad y Empatía
Construyo relaciones basadas en la honestidad y la comprensión profunda de tus necesidades específicas y las de tu equipo.
Innovación Continua
Metodologías actualizadas que combinan lo mejor de mi experiencia con las tendencias más efectivas en desarrollo organizacional y las mejores prácticas.
Servicios Profesionales
Consultoría en Liderazgo y Gestión del Cambio
Acompaño a las personas que forman equipos directivos a convertirse en facilitadores de transformación humana, cultivando un liderazgo consciente y empático que promueve entornos de trabajo saludables.
Formación en Ventas Consultivas
Facilito espacios donde los equipos comerciales desarrollan habilidades para establecer conexiones auténticas, comprender las necesidades humanas detrás de cada negocio y construir relaciones basadas en la confianza y el valor compartido.
Optimización del Servicio al Cliente
Diseño procesos centrados en las personas que mejoran la experiencia humana de tus clientes, creando vínculos emocionales significativos y relaciones duraderas basadas en la empatía y el entendimiento mutuo.
Talleres Prácticos y Conferencias
Experiencias de aprendizaje colaborativo que respetan los diferentes estilos de asimilación del conocimiento, donde cada participante es protagonista de su propio desarrollo personal y profesional.
Mentoría en Liderazgo Empático
Acompañamiento personalizado para líderes que desean profundizar en el autoconocimiento y desarrollar habilidades para nutrir el potencial humano de sus equipos, priorizando el bienestar y el crecimiento integral.
Metodología: Transformación Integral Centrada en la Persona
Diagnóstico Inicial: Explorando la Esencia Personal
Análisis profundo y personalizado de tu situación actual, identificando oportunidades y áreas de mejora específicas.
Estrategias a Medida: Diseñando el Camino del Cambio
Desarrollo de un plan personalizado que alinee los objetivos personales con las metas organizacionales, promoviendo un desarrollo integral.
Implementación Guiada: Integrando corazón, cabeza y manos
Acompañamiento en el proceso de transformación, asegurando la aplicación coherente de conocimientos, emociones y acciones en el entorno laboral.
Medición de Resultados: Evaluando el Impacto del Cambio
Analizar los avances logrados y ajustar las estrategias para garantizar una mejora continúa y sostenible.
Proyectos Destacados
Expansión Internacional
Lideré la expansión de una empresa colombiana a cinco países centroamericanos. Enfocada en satisfacción del cliente y servicio postventa, la iniciativa integró fabricantes y canales regionales, generando negocios por $8 millones de dólares.
Liderazgo Multinacional
Dirigí equipos en tres países con enfoques diferenciados: mantenimiento del liderazgo en Argentina, impulso del crecimiento en Chile y establecimiento de operaciones en Colombia, creando bases sólidas para el desarrollo futuro.
Recuperación en América Latina
Durante la integración de mayoristas tecnológicos, implementé estrategias para recuperar clientes en América Latina, aumentando la base de clientes en un 20% y generando recompras anuales de $50 millones, demostrando adaptabilidad en entornos cambiantes.
Bienvenido a mi Blog!!
Aquí encontrarás ideas, reflexiones y herramientas para inspirarte, aprender y crecer. Te invito a explorar cada publicación: son breves, directas y están pensadas para sumar valor real a tu día a día profesional y personal. 🌱
Haz clic en los títulos que más te llamen la atención y empieza a descubrir contenido diseñado para ti. 📚👇
Se supone que las nuevas tecnologías y el descubrimiento de enfermedades del ser —como la ansiedad, la depresión o el burnout— nos pusieron a muchos a pensar si contar historias o escuchar casos para ayudar a otros, nos convertiría en "coaches de vida", asesores de moda o supuestos profesionales con autoridad para decirle a otros qué está bien y qué no.
Hace casi dos años falleció mi padre. En ese momento yo sentía que estaba bien, feliz con mi trabajo, respaldada por los resultados y por el "cariño" de mi equipo. Pero olvidé algo: en el mundo empresarial también existe la envidia, el oportunismo, los falsos apoyos. Me olvidé de que hay personas sin escrúpulos y con tan poco profesionalismo que no dudan en usar el dolor ajeno para mover sus fichas. Y sí, di "papaya". La depresión que me provocó la muerte de mi papá fue el escenario perfecto para que los "inteligentes" actuaran.
El resultado, aunque duro, fue lo mejor que me pudo pasar.
Enfrentar tantas pérdidas en un mismo mes me obligó a replantear mi vida. Cambié de rumbo, cuestioné mis ideas… y tomé algunas malas decisiones también. Porque es verdad: uno solo aprende de sus propios errores. El ego, la soberbia, el miedo, los extremos… todo eso nos vuelve vulnerables.
¿Por qué no intentarlo, si hay millones de profesionales allá afuera con propuestas de valor hermosas y distintas —como esta que hoy te traigo—? Todos hemos tenido puntos de quiebre. Todos hemos soñado. Todos queremos ayudar a otros como nosotros a superar lo que sea y seguir adelante.
Algunos lo hacemos con métodos probados, con las mejores prácticas del mercado, con libros que transformamos en talleres. Y todo se vale. Pero hay una verdad que no podemos maquillar: nadie tiene la receta perfecta, porque todos somos distintos. La empatía tiene un límite: no podemos replicar ADN, pasado, circunstancias, familia, cultura, creencias ni historia personal.
Podemos parecernos, sí, pero la clave está en escuchar. Y luego, en preguntar bien. No para saber, sino para ayudar a encontrar respuestas reales, que ya están dentro de cada uno de nosotros.
¿Sabes qué pasa? A muchos no nos gusta conocernos. No nos gusta mirar dónde nace lo peor de nosotros. Cambiar es difícil, porque significa soltar rutinas, creencias y vicios que creemos que están bien. Peor aún si ya nos ven como "exitosos".
Este es mi primer blog. Solo quería contarte por qué sí, y por qué asumo el riesgo de lanzarme al agua. De poner mi historia, mis errores y mi capacidad al servicio de quienes quieran crecer. No solo vender más, no solo liderar mejor… sino también ser mejores seres humanos.
Empecemos por conocernos.
Cómo cuidarnos de nosotros mismos… de nuestro ego!
Duré más de 14 años creyéndome inamovible. Poderosa. Intocable.
Vivía en una burbuja de logros, cargos, reconocimientos, aplausos y certezas. Nada me movía. Nada me cuestionaba. Todo parecía estar bajo control... hasta que la vida, sabia y directa, me concedió una oportunidad inesperada: hacer un MBA en una prestigiosa universidad de Colombia.
Allí estaba yo, una mujer acostumbrada a brillar, rodeada ahora de verdaderos cacaos. Personas brillantes, con historias, con argumentos, con estructuras. Y de repente... ya no era la más inteligente de la sala. Así leyera los casos veinte veces, así levantara la mano rápido, así todos fuéramos tratados por igual. Ya no me alcanzaba la intuición ni el verbo fácil. Tenía que pensar antes de hablar. Tenía que callar más de lo que opinaba. Tenía que aprender.
Descubrí algo incómodo y liberador a la vez: muchos hablamos, interrumpimos, opinamos sin filtro, a punta de juicios de valor, sin estructura, sin sustancia. A veces por inseguridad. A veces por costumbre. Muchas veces por ego. Ese ego que se disfraza de valentía, pero que en realidad es miedo puro.
Y entonces me vi. Me vi chiquita. Me vi sin poder. Me vi sin argumentos. Me vi llena de soberbia acumulada, de prepotencia disfrazada de seguridad. Y fue lo mejor que me pudo pasar.
En paralelo, tuve el privilegio de acompañarme de una coach profesional que, con sus preguntas (tan simples como brutales), me llevó a ese rincón donde uno se enfrenta a lo que no quiere ver. Me reencontré. Me dolió. Me abracé. Y empecé de nuevo.
Descubrí que ese ego que tanto me protegía… era el mismo que me alejaba de mi luz real. De mis valores. De mi esencia. De mi verdad.
Hoy sé que el poder real no se impone, se emana. No grita, vibra. Y no viene de afuera, sino de ese lugar tan incómodo que se llama "adentro".
Ninguna persona que haya pasado por un proceso de transformación genuina me dejará mentir: el verdadero cambio comienza cuando aceptamos que tenemos un problema. Uno que no se ve, que se esconde, que hace trampa bajo el disfraz de la "seguridad", pero que en realidad está lleno de miedos que se escudan en el ego, la soberbia y la sobradez.
Hoy te invito a hacer una pausa. A mirar hacia dentro. Sí, sé que dentro no siempre es bonito. Pero dentro está la verdad. Y si logramos aceptarnos —sin máscaras, sin títulos, sin disfraces— ya tenemos todo ganado.
Conversemos. ¿Te ha pasado? ¿Cómo te cuidas de ti mismo?
Contacto: "Conversemos sobre tu camino"
Agenda una Llamada de Descubrimiento
Reserva 30 minutos gratuitos donde analizaremos tu situación actual y exploraremos posibles formas de colaboración.
Conecta en Redes Sociales
Sígueme en LinkedIn para acceder a contenido exclusivo, reflexiones y consejos prácticos para tu desarrollo profesional.
Solicita una Propuesta Personalizada
Envía un correo a diana.serrano@dianaserrano.tech detallando tu proyecto y recibirás una propuesta adaptada a tus necesidades específicas.